Neuroliderazgo, liderando con el cerebro “en mente"

Repeating Event03aug1:19 pmNeuroliderazgo, liderando con el cerebro “en mente"Presencial

Descripción del evento:

Hace más de una década que el management trabaja sinérgicamente con la investigación neurocientífica en ámbitos organizacionales, permitiendo desarrollar más efectivas estrategias de desarrollo de talento, midiendo y haciendo más evidentes los mecanismos biológicos mediante los cuales sus líderes y colaboradores conviven con la incertidumbre, regulan el estrés y las emociones, toman decisiones y movilizan personas. El estudio del cerebro ya no es ajeno al desarrollo de los líderes, quienes encuentran en las Neurociencias una fuente de innovación para la aplicación de nuevas formas de desarrollar personas, y aunque queda mucho camino por recorrer aún, la ciencia ya tiene respuestas frente a algunos interrogantes como lo son el funcionamiento del cerebro frente a cambios o transformaciones digitales, tan comunes en nuestros días. La colaboración entre el Management y las neurociencias dieron paso al Neuromanagement, dando origen a lo que comúnmente se conoce como Neurociencias Aplicadas a las Organizaciones y a partir de la entrada del conocimiento del funcionamiento del cerebro en las empresas, florecieron otras disciplinas como lo son el neuromarketing, la neuroeconomía y el neuroliderazgo, este último foco de nuestro curso. Mediante nuevas herramientas y técnicas ya se pueden diagnosticar y desarrollar modelos mentales, motivaciones, tipos de inteligencia, funciones ejecutivas para ejercer cada vez un liderazgo más efectivo. Sin embargo, antes de liderar, les proponemos «auto-liderarse» y conocer los drivers de su comportamiento que les permitirán diseñar un propio estilo de liderazgo. Este será un curso «laboratorio», donde utilizando herramientas provenientes del Neuroliderazgo trabajaremos, nos adentraremos en sus modelos mentales, sus sistemas motivacionales, la forma en que gestionan el estrés y toman decisiones. El propósito general del curso es que conozcan las bases biológicas y cognitivas de sus estilos de liderazgo, sus fortalezas y sus no preferencias. Al final diseñarán su propio estilo de liderazgo, basándose en todo el conocimiento individual que adquiriremos en este curso. Resulta necesario, entonces, analizar cada uno de los componentes subyacentes a su comportamiento, lo que les permitirá diseñar un plan de desarrollo y cambio responsable, con objetivos y basado en ciencia, que impacte en su carrera y en el desempeño de aquellos que tendrán la suerte de ser liderados por alguien que conoce y gestiona no solamente números, sino personas «con el cerebro en mente».

Conferencista:

Cristian Carreño

Institución:

Créditos:

1

Duración:

16 horas

Idioma del seminario:

Español

Pre-requisitos:

No tener deuda vigente con la Universidad a la fecha de la matrícula

Horario:

  • Martes 08/07/2025 | 9:00 a 13:00
  • Miércoles 09/07/2025 | 9:00 a 13:00
  • Jueves 10/07/2025 | 9:00 a 13:00
  • Viernes 11/07/2024 | 9:00 a 13:00

Ver silabo