Political Economy Analysis (PEA) es una herramienta aplicada cuya función es explorar no solo cómo ocurren los procesos de cambio político e institucional sino, más importante aún, porqué ocurren. PEA es una herramienta ampliamente utilizada por instituciones como el Banco Mundial o la Unión Europea cuyo uso está especialmente recomendado para el análisis de procesos dinámicos y complejos, en los que se encuentran involucrados múltiples actores con diferentes intereses (a menudo en conflicto entre ellos), percepciones y niveles de influencia y poder. A su vez, estos procesos se hallan influenciados por factores contextuales, institucionales (formales e informales) así como por corrientes actuales de cambio.
Con todos estos elementos en mente, el objetivo general del curso es dotar a los alumnos de una visión clara de los beneficios y ventajas de la herramienta de Political Economy Analysis (PEA), a través del uso de una metodología que combina elementos teóricos y estudios reales de caso en diferentes sectores y países – tanto de América Latina como del África Subsahariana o el sudeste asiático.

Mateo García

1
16 horas
Español
No tener deuda vigente con la Universidad a la fecha de la matrícula
Repeating EventVirtual Event02oct6:30 pmInteligencia Artificial en Servicios PúblicosVirtual
La Inteligencia Artificial está adquiriendo una importancia creciente en la renovación y transformación de los servicios públicos. Su impacto abarca desde la mejora de los servicios a los ciudadanos hasta la identificación de actividades fraudulentas y la simplificación de los procesos administrativos. La Inteligencia Artificial está cambiando fundamentalmente la forma en que los gobiernos se relacionan con los ciudadanos y supervisan la asignación de recursos.
El objetivo general es proveer a los gestores públicos y funcionarios una comprensión global de cómo se utilizan las tecnologías de Inteligencia Artificial en el sector público para mejorar la prestación de servicios, optimizar gestión de recursos y hacer frente a los retos sociales.
Miguel Porta

1
16 horas
Español
No tener deuda vigente con la Universidad a la fecha de la matrícula
Organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad del Pacífico Contacto: ori.postgrado@up.edu.pe